Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de la cartera sanitaria destacó la situación epidemiológica del país y sostuvo que "estamos en un momento favorable gracias a la alta tasa de vacunación”.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que es “es inevitable que la variante Ómicron llegue al país y se propague como se propagó la Delta", y destacó que “estamos en una situación epidemiológica favorable gracias a la alta tasa de vacunación”, en un contexto de temor ante la propagación de estas cepas.
En este sentido, detalló que el posible rebrote que se esperaría para el primer trimestre no depende de un solo factor, debido a que “algunos factores son externos como el caso de las nuevas cepas en otros países". Además, explicó que "si bien hay un aumento de casos, es leve gracias a la vacunación”, en diálogo con CNN Radio.
Además, la funcionaria reveló los objetivos de su cartera: “Apuntamos a poder vacunar a quienes no cumplieron con el esquema de vacunación y dar las terceras dosis a quienes ya tienen las dos”, y en referencia a una estrategia para convencer a quienes no se vacunaron comentó: “Estamos trabajando para empezar a implementar el pase sanitario" que comprende en "estimular la vacunación para disminuir el riesgo en los lugares de mayor riesgo que son los eventos masivos”.
“7 millones de personas están en condiciones de recibir la segunda dosis y son clave porque se movilizan y son factores de contagio", comentó y añadió: "No es la idea que el pase sanitario termine en una vacunación obligatoria. La idea es que también sea una herramienta para las provincias y municipios; los distritos locales pueden ampliar el espectro de la medida"
Por último, concluyó: "Estamos haciendo un marco legal y las provincias lo pueden ampliar. Pero si el sector privado no lo toma como algo positivo, la medida no tiene sentido”.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -