El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista Carlos Melconian se presentó ayer en el programa A Dos Voces de TN, dio su opinión sobre la actualidad argentina, el acuerdo con el FMI, el valor del dólar y criticó al gobierno anterior, que "dejó un agujero con la presión fiscal más grande de la historia".
El expresidente del Banco Nación aseguró que "el desastre recibido no lo arregla una administración" y que "la política se tiene que poner los pantalones largos", en tanto que afirmó que el camino utilizado en los dos primeros años de gestión de Mauricio Macri fueron "equivocados".
"Ha entrado la política económica en esta etapa con el programa con el Fondo y ahora habrá que surfear el programa con el Fondo. La tasa de inflación es la que Argentina tiene desde 2007. El tipo de cambio es una enfermedad bimonetaria que tiene el país desde hace muchísimos años. La economía se ha metido en un brete y ahora lo está cabalgando".
"Lo que está puesto en el escenario es el acuerdo con el Fondo. El Gobierno tenía el diagnóstico correcto en términos del desastre que heredó. El punto de partida era un desastre".
"El instrumental que puso en marcha, que fue el programa que ya no está, hizo caso omiso de ese diagnóstico correcto. Hay una equivocación de origen. El instrumental equivocado terminó dos años después yendo al Fondo Monetario".
"Ahora no hay que discutir más nada. Lo que era un instrumento central del anterior presidente del Banco Central, que son las Lebac, es un animal a sacar ahora por el nuevo presidente. La herencia es de 70 años, la herencia de 12, en los cuales los últimos 4 fueron terribles, nunca vi nada así".
"No sé si el tema del Fondo lo instaló el gobierno, pero era 'viene el Fondo, aquieta las aguas' y encima con un número que sorprendió a todo el mundo, por encima de todas las expectativas y no lo ha restablecido (el aumento del dólar). Lo único que importa son los resultados".
"Dado que es complementario en el acuerdo con el Fondo Monetario es vital que se restablezca el mercado de bonos y caiga el riesgo país. La tercera cuestión es el ajuste fiscal. Yo soy respetuoso de lo que en política se puede y no se puede, pero al final la realidad lo impone".
"Está escrito en el acuerdo con el Fondo que son 50 (cincuenta mil millones de dólares) pero que no entran todos en el periodo Macri, tiene que ser complementado con la vuelta al mercado. No alcanza la plata del Fondo. Hay que volver a los mercados complementando la plata del fondo y para eso tiene que bajar el riesgo, que es subir los bonos, dominar el mercado cambiario y en el mediano plazo que se le crea al ajuste fiscal que está haciendo Argentina".
"Yo siempre fui de los que creyeron que el desastre recibido no lo arregla una administración. Siempre he dicho que la política se tiene que poner los pantalones largos. Esto no es solución de una administración ni de un presidente. Cuando le meto tecnocracia a los números que veo no se arreglan en cuatro años. Mi crítica en este periodo fue que perdimos dos. En cuatro, aunque hagas las cosas bien, no se arregla. Salida hay, viene esa batalla".
"En este momento histórico el tema básico es llegar de la manera más decorosa posible. Un escenario para llegar con números esplendorosos al 2019 no hay aunque salga bien".
"El desafío en peso fiscal en el lado del gasto y la recaudación es muy grande. La administración que se fue, con la mayor presión fiscal de la historia argentina dejaron un agujero. Si vos me decís 'apretaron al sector privado con los impuestos pero te dejaron equilibrio fiscal' te dejan un margen de acción. Acá dejaron la presión fiscal allá arriba y un agujero tremendo".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -