La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia ratificó el embargo por 420 mil pesos para el policía Luis Chocobar, imputado por "homicidio agravado en exceso en el cumplimiento del deber" en la causa que investiga la muerte de Juan Pablo Kukoc, ladrón que atacó a un turista estadounidense en La Boca el pasado 8 de diciembre.
Con este nuevo fallo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ratificó el embargo que había sido anulado en marzo pasado por la sala de Feria de la Cámara.
Chocobar está acusado de haber corrido a uno de los dos ladrones que atacaron al turista estadounidense y dispararle varias veces. En enero de este año, lo procesaron y embargaron por 400 mil pesos, aunque la medida generó polémica y la defensa apeló.
Hace poco menos de un mes, la Cámara Nacional de Casación dejó firme el procesamiento del policía por el delito de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" y declaró inadmisible la apelación.
La causa quedó en manos de los jueces de la Sala IV de la Cámara del Crimen, quienes consideraron que el efectivo policial actuó correctamente en el inicio de los hechos, aunque no así en el desenlace. Motivo por el que cambiaron la calificación legal, ya que en un principio era por "exceso en legítima defensa".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -