La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 11 años del asesinato de Nora Dalmasso en Villa Golf, Rio Cuarto, el segundo fiscal de la causa presentó su renuncia a pocas semanas de que la causa sea elevada a juicio, tras la feria judicial de invierno, según él mismo había informado.
La presentación de Daniel Miralles llegó a los Tribunales de Rio Cuarto, pocos minutos antes de que los abogados defensores del viudo de Dalmasso, único imputado en la causa, se acercaran a dichas oficinas para presentar una recusación en su contra.
Dicha escrito presentado por los doctores Marcelo Brito y Gustavo Liebau correspondía al hecho de que el fiscal había adelantado la elevación de la causa a juicio y por no considerar suficientes las pruebas de que Marcelo Macarrón se encontraba en Uruguay el día del asesinato.
En cuanto al juicio, que sería en los últimos días de julio y los primeros de agosto, Miralles se encuentra a la espera de un estudio de la Policía Judicial, donde se recreará en versión tridimensional lo sucedido, y con la confirmación del viudo como único culpable, basado en su "presencia genética" en la escena del crimen.
En caso de que la Fiscalía de Cámara aprobara la renuncia del fiscal, sería el segundo en dejar la causa, tras la forzada salida de Javier Di Santo, quién decidió apartarse del caso Dalmasso tras recibir una denuncia por "inacción".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -