La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez de Dolores dictó una dura resolución que complica la situación procesal del fiscal federal imputado en la investigación por espionaje ilegal. Los alcances de la medida.
Según dice el dictamen difundido esta mañana por el juzgado federal de Dolores en la que el juez Alejo Ramos Padilla declaró "en rebeldía" al fiscal federal Carlos Stornelli, "corresponde suspender el diálogo procesal entre el acusado y el tribunal".
El magistrado, que imputó al fiscal de la 'causa de los cuadernos' en la investigación por espionaje ilegal, pidió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, que "arbitre los medios necesarios" para "garantizar la comparecencia" de Stornelli.
En la práctica, esto complica su situación procesal del fiscal ya que, como explicó su propio abogado defensor, Roberto Ribas, "no puedo intervenir en el expediente ni presentar escritos".
"No se le dará tratamiento a sus peticiones hasta tanto decida ponerse a derecho y celebrar la audiencia indagatoria a la que ha sido convocado en varias oportunidades", sostuvo el juez en su escrito.
Ribas anticipó este miércoles en declaraciones a TN que ya trabaja en una apelación a la resolución de Ramos Padilla y aclaró que "Stornelli cuenta con fueros por lo que no puede ser detenido".
Esa situación fue reconocida por el juez, quien en su dictamen aclaró que "la única petición admisible para quien se sustrae de la acción de la justicia es la exención de prisión, circunstancia que en el caso no resulta de aplicación en virtud de los fueros que se establecen en favor de los magistrados del Ministerio Público Fiscal".
Otra consecuencia que podría tener esta declaración de "rebeldía" a Stornelli es la presentación de planteos de nulidad por parte de los empresarios y ex funcionarios procesados en la 'causa de los cuadernos', en la que el fiscal junto al juez Claudio Bonadio investigan el presunto pago de sobornos en la adjudicación de licitaciones de obras públicas.
Aclara además que "si el imputado se pusiera a derecho y se presenta a la audiencia fijada, se habrá de dejar sin efecto la declaración de rebeldía que aquí se dispone y se habrán de sustanciar y resolver todas sus peticiones y planteos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -