La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.

Pagano acusó a Francos de estar detrás de la filtración de audios de Spagnuolo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez de Dolores dictó una dura resolución que complica la situación procesal del fiscal federal imputado en la investigación por espionaje ilegal. Los alcances de la medida.
Según dice el dictamen difundido esta mañana por el juzgado federal de Dolores en la que el juez Alejo Ramos Padilla declaró "en rebeldía" al fiscal federal Carlos Stornelli, "corresponde suspender el diálogo procesal entre el acusado y el tribunal".
El magistrado, que imputó al fiscal de la 'causa de los cuadernos' en la investigación por espionaje ilegal, pidió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, que "arbitre los medios necesarios" para "garantizar la comparecencia" de Stornelli.
En la práctica, esto complica su situación procesal del fiscal ya que, como explicó su propio abogado defensor, Roberto Ribas, "no puedo intervenir en el expediente ni presentar escritos".
"No se le dará tratamiento a sus peticiones hasta tanto decida ponerse a derecho y celebrar la audiencia indagatoria a la que ha sido convocado en varias oportunidades", sostuvo el juez en su escrito.
Ribas anticipó este miércoles en declaraciones a TN que ya trabaja en una apelación a la resolución de Ramos Padilla y aclaró que "Stornelli cuenta con fueros por lo que no puede ser detenido".
Esa situación fue reconocida por el juez, quien en su dictamen aclaró que "la única petición admisible para quien se sustrae de la acción de la justicia es la exención de prisión, circunstancia que en el caso no resulta de aplicación en virtud de los fueros que se establecen en favor de los magistrados del Ministerio Público Fiscal".
Otra consecuencia que podría tener esta declaración de "rebeldía" a Stornelli es la presentación de planteos de nulidad por parte de los empresarios y ex funcionarios procesados en la 'causa de los cuadernos', en la que el fiscal junto al juez Claudio Bonadio investigan el presunto pago de sobornos en la adjudicación de licitaciones de obras públicas.
Aclara además que "si el imputado se pusiera a derecho y se presenta a la audiencia fijada, se habrá de dejar sin efecto la declaración de rebeldía que aquí se dispone y se habrán de sustanciar y resolver todas sus peticiones y planteos".
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -