La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ejecutivo español pidió al Parlamento de Cataluña una solución al "bloqueo" político en la región y que se proponga un candidato a presidente regional que pueda ser elegido efectivamente, alternativo al líder independentista Carles Puigdemont, huido de la Justicia.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, propuso a la Mesa del Parlamento a abrir una ronda de conversaciones con todas las fuerzas políticas catalanas.
Destacó que "está en manos" del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, buscar un candidato que "no tenga cuentas con la Justicia" (haciendo referencia a la situación de Puigdemont) para que haya un gobierno regional que proporcione la estabilidad necesaria.
Méndez de Vigo recordó que el Tribunal Constitucional español (TC) ya aclaró que no es posible investir a un candidato de forma no presencial, de manera telemática o por delegación, como pretendía hacer Puigdemont.
La incertidumbre se mantiene en Cataluña sobre si están corriendo ya los plazos para una eventual convocatoria de elecciones regionales si no se forma gobierno en Cataluña tras los comicios del 21 de diciembre pasado.
Méndez de Vigo negó que Cataluña esté abocada a una repetición electoral y consideró "lógico" que Ciudadanos (liberales no independentistas) hable con otros partidos para salir del "bloqueo".
Torrent había propuesto la candidatura de Puigdemont a presidente regional por contar con el apoyo de todos los partidos secesionistas, que suman mayoría absoluta en el Parlamento. Sin embargo, este martes aplazó de forma indefinida la sesión de investidura tras conocerse la decisión del TC.
Es por eso que el portavoz cree que la Mesa del Parlamento debe buscar otra solución. De no ser así, será ésta quien esté bloqueando la situación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -