El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.

Espert cruzó a Taiana tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el último Censo nacional del año 2010 en el país vivían 40.117.096 de personas. Actualmente la proyección poblacional del Indec estima que al 1 de junio de 2022 habrían 46.234.830 de habitantes en el territorio argentino.
De acuerdo con el último Censo nacional realizado en 2010 en Argentina vivían 40.117.096 de habitantes. De allí que Cristina Kirchner en sus discursos siempre recogía la cantidad oficial de argentinos. Se estima que al 2022 la catidad de habitantes subió un 15%.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la población estimada al 1 de julio de este año es de 46.234.830, de los cuales 22.709.478 son varones y 23.525.352 son mujeres. Además, se estima que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven 3.081.550 personas, mientras que en la Provincia de Buenos Aires serían 17.875.743 bonaerenses.
Los datos oficiales del relevamiento se conoceran aproximadamente trece meses después del censo, de acuerdo a lo que informó Marcos Lavagna.
El primer censo de la historia se realizó en 1869 durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento y dio un número total de 1.877.490 habitantes y 262.433 casas. El censo incluyó el total de la población de las 14 provincias del entonces denominado Estado nacional en forma simultánea y con la aplicación de un mismo cuestionario.
Dentro de las 1.877.490 personas encuestadas estaba el Ejército nacional y los argentinos del exterior. La población de Chaco, Chubut (excepto la Colonia Galesa), Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego no fue censada sino estimada, dado que esas provincias no se encontraban bajo control del Estado nacional. El censo que se realizó no fue de viviendas, fue exclusivamente de población.
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se mostró confiado de cara a los comicios de medio término, aunque advirtió que la definición en Provincia de Buenos Aires será más ajustada.
Actualidad -
Circula en redes sociales un posteo que asegura que Karina Milei usa un Rolex Datejust 36 valuado en USD 35.000. Sin embargo, esto es falso. El reloj que se ve en la imagen no es marca Rolex. Chequeado —que coordina junto a AFP la alianza Reverso— pudo comprobar que el reloj es marca Grovana. Vale menos de USD 1.000 y la funcionaria aclaró que lo compró antes de la candidatura presidencial de su hermano.
Actualidad -
El organismo señaló la detección de parásitos en envases distribuidos en Rojas y pidió a la población abstenerse de ingerirlos y a los comercios suspender su venta.
Actualidad -