El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión fue tomada frente a las "circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia".
China comunicó que, debido a las "circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia de coronavirus”, no organizará la Copa de Asia 2023 de fútbol que, con un total de 24 seleccionados, se iba a celebrar en 10 ciudades entre junio y julio próximos.
A través de un comunicado, la Confederación asiática de Fútbol (AFC) expresó su agradecimiento a China, la Asociación China de Fútbol y el Comité Organizador Local de la Copa Asiática 2023, "quienes tomaron esta decisión difícil pero necesaria en el interés común de todos".
Hasta el momento, la AFC no determinó ningún reemplazo para China.
La nación está pasando por su peor ola de coronavirus desde el inicio de la pandemia hace dos años y el gobierno busca frenar los casos con la estrategia "covid cero", que implica confinamientos y cuarentenas apenas se detectan casos.
Frente a esta situación, actualmente hay 25 millones de habitantes de Shanghái en aislamiento desde abril pasado.
Debido al rebrote de la enfermedad, China ya anuló o postergó la organización de múltiples competiciones previstas en su territorio, especialmente los Juegos Asiáticos, los cuales debían comenzar en septiembre en la ciudad de Hangzhou, según indicó la BBC Sports.
Antes de la pandemia, el país se había constituido como una potencia deportiva desde la década de los 2000, siendo sede del Gran Premio de Fórmula 1 en Shanghái, los Juegos Olímpicos de verano de 2008 en Beijing y una serie de campeonatos mundiales y torneos de tenis.
Las autoridades definieron cancelar las competiciones de atletismo de la Liga de Diamante previstas en Shanghái (30 de julio) y Shenzen (6 de agosto), el GP de Fórmula 1 de Shanghái y los torneos de tenis masculino (ATP) y femenino (WTA).
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -