La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente del Movimiento Evita analizó la interna en el Frente de Todos y dijo que el presidente Alberto Fernández "priorizó la unidad por encima de su propia posición".
En medio de la crisis política que atraviesa el Frente de Todos, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro, afirmó que el presidente Alberto Fernández no va a renunciar "porque es un tipo que tiene valor".
"Alberto no va a renunciar porque es un tipo que tiene valor", aseguró Navarro, al ser consultado por la posición del mandatario en el enfrentamiento interno con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien acordó la designación de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía y, posteriormente, cenó en la Quinta presidencial de Olivos.
"Lo que pasa es que tenemos distintos conceptos de valor. Para muchos, valor es pararte en la esquina a putear al de enfrente, pero valor a veces es bancarte la puteada y hacer lo que tenés que hacer", señaló el dirigente del Movimiento Evita, agrupación cercana al jefe de Estado, en declaraciones a radio Con Vos.
Navarro sostuvo que el Presidente siempre "priorizó" la unidad de la coalición "por encima de su propia posición, incluso postergando sus propias convicciones", y, opinó, eso es "absolutamente discutible, porque a veces hace que tu lugar de Presidente pueda ser visto por otro como más frágil".
Afirmó, en tanto, que "la mayoría de los argentinos está azorada" con la disputa en la cúspide del Frente de Todos y consideró que la coalición oficialista nació con el "pecado original" de no haber discutido las medidas que se requerían para afrontar la crisis que atravesaba el país cuando llegaron al Gobierno.
"Pensamos más en cómo ganar electoralmente en formar una ingeniería de gobierno y no quizás en una gestión que requería discusiones y medidas concretas para cuestiones no resueltas", opinó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -