El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador admitió que tiene "problemas serios por resolver", pero reclamó a los gremios por los cortes de las "rutas del petróleo", ya que generan "pérdidas millonarias a la provincia", explicó.
La crisis en la provincia de Chubut se agrava y la solución por ahora aparece lejos. Tras varias semanas de conflicto y paro de los trabajadores estatales por salarios adeudados, el gobernador Mariano Arcioni, pidió hoy "encarecidamente a los docentes que vuelvan a las aulas".
"El derecho a huelga es legítimo y yo estoy en deuda como empleador porque no estoy pagando en tiempo y forma", reconoció el gobernador y les pidió "que tengan un gesto de grandeza".
También dejó un mensaje ante diputados, intendentes, empresarios y sindicalistas a quienes invitó a la Casa de Gobierno provincial para brindar un informe financiero, y les pidió que "perciban el esfuerzo que se realiza para enfrentar las dificultades que tiene Chubut, que es por la merma notable de los ingresos", explicó.
El principal cuestionamiento de Arcioni fue para quienes "están realizando cortes de ruta, porque perjudican a otros trabajadores y le provocan (en el caso del petróleo) a Chubut una pérdida de 1 millón de dólares diarios en materia de recursos".
"Pongo como mayor compromiso alcanzar la paz social estos próximos meses, y a partir del 10 de diciembre, por los próximos cuatro años".
El gobernador cuestionó además a "los medios nacionales, en particular a algunos canales de televisión que aseguran que debemos sueldos desde hace cuatro meses, lo cual es una falacia", por lo que pidió a los "gremios de Chubut que digan su verdad, que levanten la voz porque no se puede decir cualquier cosa sobre la provincia".
"Decir que no se pagan sueldo desde diciembre es mentira, y ustedes lo saben porque se terminó de pagar julio la semana pasada, y hoy se está depositando el 50% de un retroactivo".
"Quiero desterrar el pago escalonado", aseguró Arcioni y admitió que tiene "problemas serios por resolver, no los niego ni me victimizo, pero tenemos que dimensionar el contexto e identifiquemos las peleas que tenemos que dar de acá para adelante".
"Nuestro enemigo no somos nosotros mismos, los chubutenses, ni siquiera lo es el gobierno nacional, los enemigos son la inflación, la recesión y la desesperanza, y los invito a combatirlos".
Arcioni recordó que Chubut "tomó deudas por 942 millones de dólares del 2010 al 2016, en títulos y bonos, cuyos vencimientos nos cayeron a nosotros y los estamos honrando".
Sostuvo que "el mes pasado, por ejemplo, tuvimos que terminar con la última cuota del fondo fiduciario para las provincias que se había tomado por 5.000 millones de pesos y se tuvo que saldar, a duras penas, liberando la carga de la deuda".
Aseguró que "la caída de los ingresos fue de 12.000 millones de un año a otro", a pesar de lo cual se pudieron "dar aumentos a los trabajadores estatales para mejorar su salario incluso sobre la inflación que, en el caso del docente de grado, representó un aumento (interanual) del 93%".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -