El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si queremos volver a las clases presenciales, tenemos que ocuparnos de que haya la menor cantidad de contagios", explicó el gobernador.
Este jueves, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que para volver a las clases presenciales en 2021 "tenemos que ocuparnos de que haya la menor cantidad de contagios" y remarcó la importancia de la prevención y el cuidado.
"Hay que volver a tensar el músculo de cuidados en todos los grupos etarios" sostuvo ante el alza de casos de coronavirus en la provincia. Además, consideró como "fundamental" que se apliquen en todo el territorio las medidas de prevención vigentes.
En diálogo con C5N, al ser consultado sobre si su administración podría tomar nuevas medidas para garantizar el distanciamiento social, expuso: "Lo que hice sistemáticamente en la provincia fue que, cuando subieron los contagios, se avanzó en restricciones".
En tanto, sobre la vuelta a las escuelas en el ciclo lectivo entrante, el gobernador expresó sus deseos: "Tenemos muchas ganas de volver a la presencialidad. Muchísimas ganas. Obviamente siempre y cuando eso no ponga en riesgos los chicos y chicas, ni a los maestros y maestras. Ni a sus familias".
"Tenemos 3.300.000 alumnos de primaria y secundaria en la Provincia. Es más que toda la población de la Ciudad de Buenos Aires. Es una movilización enorme que ahora vemos que los países donde ha vuelto el virus, tuvieron que retroceder. Es un tema delicado. Implica exponer a chicos y chicas a la enfermedad. Sabemos que se contagia y que contagian. Queremos volver a la presencialidad. Estamos preparándonos".
Y concluyó: "Si queremos volver a las clases presenciales, tenemos que ocuparnos de que haya la menor cantidad de contagios".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -