La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones de científicos lanzaron una campaña para denunciar y detener el ajuste y el achicamiento del sistema de ciencia y tecnología, como paso previo a llevar mañana el reclamo a la Cámara de Diputados.
La campaña se viralizó en las redes sociales a través una versión de la canción “Despacito”, que compusieron e interpretaron integrantes desde la organización Científicos y Universitarios Autoconvocados (CyUA).
Más de 1900 científicos firmaron un petitorio en apoyo a las iniciativas legislativas que se presentarán, la cuales tiene la finalidad de “salvaguardar el desarrollo del sistema científico-tecnológico nacional que se encuentra ahora en una situación crítica de conformidad con las políticas de recorte y ajuste que se vienen llevando adelante de manera sostenida desde hace un año y medio”
De esta manera, una delegación de la comunidad científica participará este martes de una sesión de la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, donde apoyarán la presentación de tres proyectos de ley que buscan, entre otras cosas, un mayor financiamiento para la ciencia.
Desde las 16, una hora y media antes de la sesión de la comisión, las organizaciones se reunirán en el Congreso para apoyar sus reclamos. Los tres proyectos que se presentarán en Diputados remarcan que el presupuesto 2017 destinado al Ministerio de Ciencia sufrió una reducción del 32,5% respecto de 2016
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -