La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo informó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien aclaró que esta consideración respecto de la evolución del coronavirus dependerá del impacto de las políticas tomadas y del compromiso social.
Acompañado por el ministro de Salud local, Fernán Quirós y el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta anunció las medidas tomadas respecto de la prevención del coronavirus en la ciudad de Buenos Aires.
En el distrito con la mayor concentración de casos en toda la Argentina (48 de los 97 infectados), el funcionario partió por señalar en una nueva conferencia de prensa que “el aumento que se viene dando en los últimos días y las experiencias que vamos recogiendo de otras ciudades nos hace presumir que en los próximos días o semanas estaríamos entrando en la etapa que se llama la circulación social del virus”.
“Si bien no podemos comparar directamente lo que pasó con otras ciudades del hemisferio Norte que están atravesando el invierno igual podemos traer algunas conclusiones. Todo indica que tenemos que hacer un nuevo salto en el fortalecimiento del sistema de salud”, comentó previo a dar la palabra a Fernán Quirós.
El ministro de Salud porteño partió por resaltar nuevamente la importancia del compromiso social en respetar el aislamiento, la cuarentena o el distanciamiento recomendado por los canales oficiales de comunicación tanto del gobierno local como nacional.
En tal sentido, puntualizó las medias tomadas al respecto de cara a las semanas y meses venideros en lo que al tratamiento de esta pandemia respecta.
En esta línea, afirmó además que en materia de infraestructura se agregaron una serie de insumos que buscan dotar al sistema de los requisitos necesarios para el eventual aumento de casos:
Los anuncios del día de hoy se suman a los comunicados el pasado lunes en materia de suspensión de clases, entre otros puntos (podés ver el detalle acá) y las referidas a las licencias y transporte comunicadas en la jornada del miércoles (las ves acá).
Desde las 17:00, Alberto Fernández recibirá en la Quinta de Olivos a todos los gobernadores del país para coordinar de manera conjunta los pasos a seguir para buscar contener la propagación del coronavirus en el territorio nacional y con posibilidad de que se termine por decidir extremar el aislamiento de la población.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -