La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal hizo lugar a la demanda presentada por la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
Con tres votos a favor y una abstención, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti (estos dos últimos en conjunto) hicieron lugar a la demanda presentada por el gobierno porteño, asegurando que el decreto de necesidad y urgencia que ordenó cerrar las escuelas viola la autonomía de la Capital Federal. Elena Highton de Nolasco, que ya se había manifestado en contra de la competencia originaria del tribunal en este caso, se abstuvo.
“Se hace lugar a la demanda respecto del planteo referido a que en el caso concreto se violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo la Corte.
La resolución del máximo tribunal pone fin a la disputa -no así a la discusión- que se inició semanas atrás entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el presidente Alberto Fernández ordenara suspender las clases presenciales en el AMBA.
Rápidamente, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recurrió a la Corte Suprema y ratificó la presencialidad en la Capital Federal, avalado por un fallo de la Justicia porteña, lo que lo llevó a un enfrentamiento con autoridades del Gobierno nacional y provincial.
La decisión de la Corte no declara la inconstitucionalidad del DNU que venció el viernes pasado, pero es un espaldarazo importante para la Ciudad al reconocer su autonomía en la materia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -