El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario Néstor Otero, concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro, se entregó en la tarde de este martes 21 de agosto ante la Policía Federal luego del pedido de detención del juez federal Claudio Bonadio en la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno sobre pagos indebidos a funcionarios kirchneristas.
Fuentes judiciales informaron que el empresario se presentó en la sede de la Policía Montada ubicada en la calle Cavia al 3302 y será trasladado a Comodoro Py para quedar en manos de la Justicia.
El empresario ya había sido indagado el pasado 9 de agosto cuando citaron por primera vez a declarar ante el juez Bonadio a los nombrados en los cuadernos de Centeno, luego de que se conociese que trabajaba bajo las órdenes del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.
El pasado viernes 17 de agosto, Otero había presentado un escrito donde pidió la eximición de prisión. Sin embargo, el magistrado la rechazó y este mismo martes confirmó el pedido de detención.
Como consecuencia de la detención del empresario, el único que permanece prófugo es Oscar Thomas, del Directorio del Ente Binacional Yacyretá. Su abogado, Juan Manuel Ubeira, también presentó un escrito reclamando la eximición de prisión. Bonadio la había rechazado, pero respondió con una apelación a la Cámara Federal para conseguirla.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -