Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 18hs cerraron los comicios en todo el país, pero hasta las 21hs no es posible la publicación de cifras de boca de urna. ¿Qué hicieron los principales canales de televisión en ese momento?
El Código Electoral Nacional establece que hasta las 21hs del día de las elecciones los medios de comunicación no tienen permitido dar cifras de los boca de urna.
Después de las 21hs están autorizados para hacerlo sin necesidad que primero se publiquen los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral.
Sin embargo, los canales de televisión a las 18hs, hora del cierre de los comicios en todo el país, adoptaron diferentes líneas editoriales para comunicar los resultados.
El canal TN fue uno de los pocos que apostó por dar dar las tendencias del boca de urna a nivel nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, pero sin cifras oficiales:
C5N, por su parte, no publicó ninguna gráfica que mostrara alguna tendencia pero Gustavo Sylvestre destacó: "Gran clima de euforia en el búnker del Frente de Todos tanto a nivel nacional como en la Provincia de Buenos Aires. Hasta las 21hs no se pueden dar los boca de urna, y vamos a ser fieles a cumplir con eso".
La Televisión Pública se limitó a informar el cierre de los comicios sin dar mayores detalles de las tendencias en ninguna de las jurisdicciones.
América TV, al igual que TN, mostró en imágenes la tendencia del boca de urna minutos después de las 18hs.
Finalmente Crónica también anunció las tendencias dividido según los boca de urna a nivel nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -