Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La AFIP oficializó la suba del mínimo no imponible y la baja de anticipos de los autónomos del impuesto a las Ganancias. Además amplió los planes permanentes de facilidades de pago.
Según dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos, las diferencias por la suba del mínimo no imponible del 20% que se generen a favor de los contribuyentes, serán devueltos en dos cuotas iguales, en septiembre y octubre (con la liquidación de los sueldos de este mes y el próximo).
Según lo anunciado, el alivio es para el impuesto generado por los salarios percibidos durante todo este año, a partir de enero.
Así lo establece la resolución general 4546, que actualizó el mínimo no imponible y la deducción especial del impuesto a las Ganancias en un 20%, tal como había anticipado el presidente Mauricio Macri el miércoles.
Implica una suba de los salarios más bajos alcanzados por el impuesto, de $38.301 a $45.962 (netos) para un trabajador soltero y sin ninguna deducción, y de $50.668 a $58.327 (también netos) si se trata de alguien que deduce cónyuge y dos hijos.
Las cifras mencionadas son ejemplos (varían en función de qué se deduce) y corresponden al ingreso promedio mensual de todo el año, incluido el proporcional del aguinaldo. Esas bases se ajustan en un 20% adicional al 28,29% aplicado en enero.
La resolución general 4547 dispuso la deducción del 50% de los anticipos de Ganancias que deben pagar las personas físicas (incluidos los trabajadores autónomos) en lo que resta de este año (octubre y diciembre).
Los importes de los anticipos segundo y el tercero del período fiscal actual, que deben ingresar las personas humanas y las sucesiones indivisas responsables del impuesto a las Ganancias y cuyos vencimientos operan en los meses de octubre y diciembre próximos, se calcularán aplicando el porcentaje del 10%, en sustitución del previsto anteriormente, del 20%.
La resolución correspondiente lleva la firma del titular de la AFIP, Leandro Cuccioli.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -