El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La AFIP modificó la condiciones de compra al exterior a través del sistema de pequeños envíos y también endureció los controles. Filo.news te explica los puntos a tener en cuenta al momento de realizar una compra en el extranjero.
A través de la Resolución 5190/2022 publicada en el Boletín Oficial la AFIP modificó las condiciones para realizar compras en el exterior a través del sistema de pequeños envíos. La modificación se debe a que se observaron "conductas distorsivas" para evadir la norma, por ello es que las operatorias estarán sujetas a mayores controles.
De acuerdo con la resolución publicada por AFIP, se realizaron pequeños cambios en el formulario de solicitud de importación que deben completar los prestadores de servicios postales antes de cada operación. A su vez, se detalló que a partir de ahora el límite de compra establecido para un mismo destinatario regirá en cada vuelo y está fijado en 3000 dólares, 50 kilos y 3 unidades iguales de la misma especie.
En el comunicado la AFIP explicó que se pretende “evitar que los operadores dividan sus encargos en un mismo vuelo para que cada envío no supere los 3000 dólares y de esta manera excedan el monto máximo establecido”.
La Aduana optimiza controles sobre las compras al exterior por correos privados para evitar maniobras fraudulentas.
— AFIPComunica (@AFIPcomunica) May 13, 2022
��Más información en https://t.co/An6j9VEmhz pic.twitter.com/Bqe0H3tPJn
Es el sistema que permite la compra de productos en el extranjero y la entrega a domicilio a través del servicio de Courier Internacional. Por medio de este sistema se puede adquirir comestibles, prendas, juguetes, productos tecnológicos, objetos de decoración, etc.
Todas las personas que estén interesadas pueden adquirir productos en el exterior y recibirlos en su domicilio.
Abonar por medios de pago autorizados para efectuar compras en el exterior (tarjeta de crédito, adhesión a sistema PayPal, DineroMail, Western Union, etc.).
CUIT.
Clave fiscal de AFIP con nivel de seguridad 3, como mínimo.
Los productos que se adquieran en el exterior deben cumplir con los siguientes lineamientos:
De acuerdo con la normativa vigente, el sistema de pequeños envíos establece que se pueden realizar hasta 5 de internacionales por año. El tope es de USD 3.000 y hasta 50 kg de peso por paquete o compra y se pueden adquirir hasta tres artículos iguales por envío.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -