La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Marcelino Abad, conocido en su región como "Mashico" y como la persona más longeva viva en Perú.
A Marcelino Abad, nacido el 1° de enero de 1900, no le bastó con ser reconocido como la persona más longeva de Perú, sino que fue por más: hoy, es una de las personas más longevas en haberse vacunado contra el COVID-19.
Abad, que vive en un caserío de la región andina de Huánuco, fue inoculado por el personal de salud en su propia vivienda. Sin embargo, no fue tarea fácil.
¡La vacuna es vida!
— MIDIS_Pensión 65 (@MIDIS_Pension65) April 30, 2021
El adulto mayor más longevo del país y usuario de Pensión 65, fue vacunado contra el Covid-19. Don Marcelino Abad "Mashico", (121 años) recibió a personal del @Minsa_Peru en el C.P. Huacachi, #Huánuco y fue inmunizado para estar protegido en esta pandemia. pic.twitter.com/j3SfqF5g3j
Y es que, para llegar hasta el domicilio de Abad, la brigada de vacunadores tuvo que caminar hasta tres horas por montañosos caminos rurales con los inoculantes a cuestas.
Una vez aplicada la primera dosis, Abad se convirtió en uno de los 5.000 adultos mayores de la región en haber iniciado su esquema de vacunación contra el coronavirus y en uno de los que conforman el camino hacia el segundo millón de inmunizados contra el COVID-19 en Perú.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -