El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con un fuerte operativo de seguridad y cortes en la Ciudad, el presidente Mauricio Macri recibirá este martes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ayer participó de un acto homenaje a las víctimas del atentado contra la embajada de su país.
Mientras que la reunión bilateral está prevista para las 11.30, luego, ambos brindarán una declaración conjunta en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Más tarde, el Presidente ofrecerá un almuerzo en honor al Primer Ministro en el Museo de la Casa Rosada.
Los mandatarios firmarán este martes una declaración conjunta donde la Argentina se comprometerá a entregar en lo inmediato a Israel todos los archivos que posee la Cancillería relacionados con la época del Holocausto.
La entrega de este material, hasta ahora secreto, será muy relevante para la justicia de Jerusalén
La entrega de este material, hasta ahora secreto, será muy relevante para la justicia de Jerusalén ya que no se descarta que allí se encuentre documentación valiosa de la colaboración argentina con el régimen de Adolf Hitler.
En tanto, este lunes, en el acto que se realizó en el auditorio de la AMIA, Netanyahu responsabilizó al régimen de Teherán por los ataques contra la AMIA y la Embajada de Israel. "Conozco el horror y sé lo que es perder a un ser querido en la guerra contra el terror", dijo, hablando de su hermano muerto en combate.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -