Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.

Javier Milei mantuvo una reunión con su par paraguayo en Asunción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Según el Ministerio de Economía, se realizó "en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021".
La gestión encabezada por el gobernador Axel Kicillof había llevado adelante un proceso de reestructuración de deuda en moneda extranjera en 2020 y 2021, luego de que el stock de deuda creciera “excesivamente” entre 2016 y 2019, con emisiones internacionales por más de 5.000 millones de dólares. Durante ese período, señalaron que el peso de los servicios totales de deuda sobre los recursos provinciales “fue en vertiginoso ascenso, pasando de representar alrededor del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios en 2016 a representar aproximadamente el 20% en 2019, lo que hizo necesario abordar la cuestión de manera responsable”.
El Ministerio de Economía indicó que la reestructuración de 2021 “culminó exitosamente cuando se logró canjear el 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera” y que permitió “llevar el perfil de vencimientos de la deuda en moneda extranjera a niveles sostenibles, a partir de la emisión de nuevos bonos cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo semestralmente”.
Sobre el nuevo acuerdo, explicaron que “involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en USD con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente”.
Finalmente, el Gobierno bonaerense afirmó que con este acuerdo “se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable”.
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -