El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Tribunal Oral Federal 2 condenó a represores que actuaron en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo durante la última dictadura militar. Fueron declarados culpables de crímenes de lesa humanidad, entre ellos homicidios, tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad.
El ex miembro de la Gendarmería Nacional, Juan Miguel Méndez, y el ex integrante de la Policía Federal, Juan Carlos Chacra, fueron condenados a prisión perpetua. Fueron responsables de 18 homicidios, entre otros delitos graves.
El ex miembro de la Policía Federal Alfredo Omar Feito fue condenado a 15 años de cárcel. Sin embargo, al unificarse una anterior condena por "asociación ilícita" deberá cumplir 20 años de prisión.
 
  Además, recibieron penas de 25 años de prisión el ex miembro del Servicio Penitenciarios Federal, Héctor Horacio Mark, y los federales Eduardo Ángel Cruz, Gerardo Jorge Arraéz y Carlos Lorenzatti.
En tanto, fueron absueltos los ex policías Raimundo Oscar Izzi y Ricardo Valdivia, para quienes se ordenó la inmediata libertad desde el Departamento Central de la Federal.
 
  El fallo provocó cierto descontento por parte de las querellas, que cuestionaron estas dos absoluciones y algunas penas, a las que se le habían pedido condenas a prisión perpetua.
Los acusados fueron recibidos por familiares de las víctimas, miembros de organismos de Derechos Humanos y víctimas de esos centros con el tradicional cántico de las marchas: "Olé, olé, olé, olá, a donde vayan los iremos a buscar".

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -