Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El ministerio de Salud porteño confirmó el primer caso de sarampión autóctono en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una beba de ocho meses que comenzó con los síntomas el pasado 21 de marzo.
La criatura no estaba vacunada -por su edad-, por lo cual se está procurando establecer cuál fue la fuente de infección, ya que no registra antecedentes de viaje.
Según datos publicados en una alerta epidemiológica, la pequeña presentó síntomas de tos y fiebre desde el miércoles de la semana pasada y para el domingo 25 comenzó con la erupción.
Alerta Epidemiológica: Caso confirmado de SARAMPIÓN en paciente de 8 meses residente de CABA, sin viaje. #sarampion @CarinaBalasini @yomirita13 @jopichu @PaulaDoctora @cicsati @ISID1986 @msalnacion @SATIarg @DesseJavier @EduSerraUsh pic.twitter.com/xwAUOWdH4k
— Infectologia critica (@cicsati) 29 de marzo de 2018
El lunes pasado fue internada en una clínica privada y quedó en observación. Al día siguiente, se recibió la notificación del caso y, luego de una prueba en el laboratorio, este miércoles se confirmó que dio positiva de sarampión. La nena continúa internada, pero presenta una buena evolución, según trascendió.
El actual brote de sarampión tuvo su origen en Venezuela, donde se detectaron casi 900 casos, y posteriormente Brasil y Colombia confirmaron casos en personas procedentes de ese país. En lo que va de 2018, ya son nueve los países afectados por la difusión del brote.
El sarampión es una enfermedad viral aguda. Sus síntomas son fiebre, tos, conjuntivitis y erupciones en la cara que se propagan luego a todo el cuerpo.
Entre otras complicaciones genera una picazón intensa, diarrea, otitis, neumonía y meningoencefalitis.
El sarampión se contagia de persona a persona y tiene un período de incubación de diez días hasta que genera fiebre, y de dos semanas desde el contagio hasta que se produce la erupción.
Si bien es una enfermedad sin tratamiento específico, se puede prevenir eficazmente a través de la vacuna.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -