Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz de la apertura de fronteras prevista para el próximo noviembre, y como parte de la planificación sanitaria contra el COVID- 19, estos 9 centros están ubicados en las zonas de mayor afluencia de personas que ingresan al país.
A raíz de la inminente apertura de fronteras prevista para el próximo 1 de noviembre, y como parte de la planificación sanitaria contra el COVID-19, estos 9 centros están ubicados en las zonas de mayor afluencia de personas que ingresan al país, a través de los pasos de frontera que unen a Argentina con Chile, Brasil y Uruguay.
Hacia el paso fronterizo con Chile se emplazaron centros hospitalarios en Integración Austral y Dorotea ubicados en la provincia de Santa Cruz. En la frontera entre Argentina y Brasil, las instalaciones hospitalarias modulares están situadas en Paso de los Libres y Santo Tomé (Corrientes), también en Posadas, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen (Misiones). En el paso entre Argentina y Uruguay, se realizaron centros hospitalarios modulares en Concordia, (Puente Internacional Salto Grande, en Entre Ríos) y un centro diagnóstico en Puerto Rosario (Santa Fe).
El objetivo de estos módulos hospitalarios de frontera es detectar y evaluar casos sospechosos de coronavirus y trabajar de manera coordinada con las áreas provinciales de salud. Fueron concebidos para dotar a los pasos fronterizos del país con centros de salud de atención inmediata a través de un programa que contempla diferentes tipologías, salas de tratamiento, salas de aislamiento (con puertas automatizadas), espacios de espera, consultorios, office de personal, guardia de seguridad y cuarto de residuos.
"Este trabajo requería reducir al mínimo los tiempos de obra en el lugar, por lo que nuestro equipo técnico desarrolló una solución que apuntó a prefabricar, en la planta de Don Torcuato, los 9 edificios en serie para luego transportar los módulos en camiones. Una vez en el lugar, solo hicieron falta 10 días para ensamblar, conectar a las redes y completar los hospitales de paso de frontera", comenta Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan S.A.
Los hospitales se realizaron bajo una estructura metálica de rápido montaje, con muros y tabiques de termopaneles sándwich, carpinterías de aluminio, instalaciones ocultas, cielorrasos, pisos vinílicos, terminaciones y artefactos de primera marca. En el sitio se ensamblaron sobre plateas de hormigón armado y se completaron con techos a dos aguas.
Además, cuentan con instalaciones de datos, climatización, cámaras de seguridad, detectores y central de incendio. El sistema constructivo empleado utiliza materiales que, además de brindar una alta calidad de terminaciones, cumplen con estrictos criterios de sustentabilidad, permitiendo la optimización de la aislación térmica, que redunda en un importante ahorro energético, el cuidado del agua, propio de la construcción en seco y el uso eficiente de materiales logrado a partir de la modulación en base a piezas prefabricadas que evita los desperdicios. Otra característica muy importante a destacar, vinculada a la eficiencia energética, es que se montaron paneles solares para abastecer el circuito de iluminación y tomas de emergencia.
Cabe destacar que Ecosan S.A., en lo que va del año, ha concretado unos 25.000 metros de construcción modular realizada para hospitales, viviendas de uso particular, comisarías, hospitales carcelarios, centros de atención, entre otras obras.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -