Ir al contenido
Logo
Actualidad #Coronavirus#Economía#Salud

Coronavirus: el Gobierno redistribuye $55.000 para gastos en alimentos y salud

El Ejecutivo modificó el Presupuesto para reforzar áreas clave en la lucha contra la pandemia

Coronavirus: el Gobierno redistribuye $55.000 para gastos en alimentos y salud

Para hacer frente a las medidas por el coronavirus y cubrir los mayores gastos sociales, el Gobierno amplió las autorizaciones de gastos o créditos del Presupuesto Nacional en 55.804,8 millones de pesos. Entre las principales variaciones, destinó $38.600 millones a programas alimentarios, más de $8.000 millones a reforzar las acciones del Ministerio de Salud, y $5.760 millones a las provincias.

La decisión administrativa 443/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, incrementó en $38.688 millones el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social con el propósito de atender acciones destinadas a las tarjetas alimentarias, módulos alimentarios y comedores escolares, así como también la asistencia alimentaria en situaciones críticas o de emergencia.

En el caso del Ministerio de Salud, se aumentaron las partidas con el objeto atender la adquisición de vacunas correspondientes al calendario nacional de vacunación por $2.654.437.821 y para cubrir los gastos de funcionamiento de los hospitales de Alta Complejidad El Calafate por $ 471 millones y de Cuenca Alta Néstor Kirchner por $ 1.671 millones.

Por otra parte, se sumaron $3.797.646.292 a los presupuestos vigentes de los hospitales nacionales Laura Bonaparte, Baldomero Sommer, y Alejandro Posadas; de las administraciones nacionales de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de Laboratorios e Institutos de Salud Malbrán (Anlis); de los institutos nacionales Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y de Rehabilitación Psicofísica del Sur Juan Otimio Tesone; de la Colonia Montes de Oca; y de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

En tanto, el Ministerio del Interior recibirá $5.760.357.138 con el objeto de incrementar las transferencias a provincias correspondientes al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, financiado con recursos remanentes del Ejercicio 2019.

Además se incrementó en $3.896.687.037 la partida para pensiones no contributivas por invalidez laborativa de la Agencia Nacional de Discapacidad, con el fin de dar cobertura al subsidio extraordinario para pensionados no contributivos por $3.200 millones y para atención médica a los beneficiarios, por $696.687.037.

La misma decisión destinó $1.190 millones a la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT); y a reforzar los créditos de los estados mayores generales del Ejército en $371.000.088; y de la Armada en $241.602.536, para atender sus gastos de funcionamiento.

Por último se definieron compensaciones de créditos por $1.134.647.314 entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Cultura, con el fin de reflejar en su presupuesto los correspondientes al Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) y el Parque Tecnópolis.

Ultimas Noticias