La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de ahora habrá dos formas de diagnosticar Covid-19: una por resultar positivo el test de PCR y otra, por el llamado nexo clínico-epidemiológico.
Los casos positivos de coronavirus en Argentina siguen creciendo y a partir de ahora crecerán más ¿Por qué? Porque el Consejo Federal de Salud, en conjunto con las áreas de epidemiología de las provincias y el Comité de Expertos, acaba de ampliar la modalidad de confirmación de casos.
Esto significa que a partir de ahora habrá dos formas de confirmar un caso de Covid-19: por laboratorio -como se venía haciendo- y por nexo clínico-epidemiológico.
"Actualmente, estábamos confirmando los casos a partir de un caso sospechoso con una prueba de laboratorio PCR positiva para SARS-Cov2. A esta confirmación se suma la modalidad de confirmación de casos clínico-epidemiológica", anunció esta mañana el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, para pasar a explicar.
"Esta situación se puede dar en áreas de transmisión comunitaria en donde una persona que reúne las características de un caso sospechoso, es a su vez conviviente de un caso confirmado de Covid-19 por laboratorio y a su vez es contacto estrecho de ese caso confirmado siendo conviviente", expresó.
El funcionario además aclaró qué casos siguen requiriendo la realización del PCR: "Los que cumplen criterios de internación, los que son trabajadores de salud, los que residen o trabajen en instituciones cerradas, las personas gestantes, aquellas personas que poseen factores de riesgos, y aquellas personas que han fallecido sin una causa conocida. En esos casos, debe realizarse la PCR".
En la misma línea, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti apuntó que "el motivo por el cual se avanza en esta situación es optimizar el tiempo, eficientizar los recursos y poder realizar la definición del caso confirmado más rápido para poder implementar las mismas medidas que los casos que les hacen el diagnóstico por laboratorio".
Por otro lado, advirtió: "Cuando se toma esta decisión, aumenta el número de casos porque se acelera la velocidad en el diagnóstico y luego a partir de ahí se continúa en un seguimiento con el mismo criterio epidemiológico".
Actualmente, Argentina pasó a Alemania en cantidad de casos positivos de Covid-19 (ya son 220.682) pero las cifras de muertos son bastante menores (4.106).
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -
Belgrano y San Martín de San Juan abren la jornada este jueves. Boca visitará a Rosario Central y River a Estudiantes. Además, habrá atractivos duelos como Racing ante San Lorenzo y Huracán frente a Vélez.
Deportes -