El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vecinos de la zona denunciaron por el mal olor que provenía de la vivienda de la mujer. Al llegar al lugar la policía descubrió que habría vivido dos años junto al cadáver de su madre que ya se encontraba en estado esquelético
Una mujer murió en Corrientes producto de la ola de calor que azotó a gran parte del país a mediados de enero. Su cuerpo fue hallado este viernes por la policía que asistió al lugar por una denuncia de los vecinos que reportaron que salía olor nauseabundo de la vivienda.
Al llegar las autoridades se llevaron otra sorpresa: junto a la mujer identificada como Norma Traversaro yacía otro cadáver en estado esquelético que, suponen, pertenece a la madre de la fallecida quien habría muerto al menos dos años atrás.
El hecho se conoció el viernes pasado por la tarde y sucedió en el barrio 3000 Viviendas, situado en la capital provincial. En el hecho intervinieron miembros de la Comisaría Séptima y del Destacamento San Marcos, quienes a partir de la denuncia primero entrevistaron a algunos testigos de la zona que precisaron que en el interior del domicilio podría encontrarse su vecina, a quien no veían desde hacía tres días.
Al llegar a la vivienda ubicada sobre la calle Chubut al 1561 y no obtener respuesta del interior la policía debió ingresar por la fuerza. Fue entonces cuando en una de las habitaciones descubrieron el cadaver de la mujer de entre 50 y 60 años en avanzado estado de descomposición y, sobre una cama, el esqueleto de otra persona.
De acuerdo a información otorgada por los vecinos los investigadores creen que los restos pertenecerían a los de la madre de la reciente fallecida, que murió hace más de dos años y vivía junto a Traversaro, según informaron los vecinos al diario local El Litoral.
Según se pudo reconstruir la menor de las fallecidas sufría de esquizofrenia y vivía en dicho domicilio que no contaba con suministro eléctrico. Los cuerpos no tenían ningún indicio de violencia, con lo cual la primera hipótesis indica que la mujer falleció de un golpe de calor ocasionado por las temperaturas de más de 40 grados que se registraron en la provincia.
La investigación quedó en manos de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de la doctora González. La causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Médico Forense de Corrientes para que les realice una autopsia con el fin de recabar mayores datos que permitan saber qué fue lo que ocurrió con ambas mujeres.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -