La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se registró un alza del 9% en los últimos siete días; también hubo un leve aumento en la cantidad de pacientes internados en unidades de terapia intensiva; las cifras continúan siendo bajas y aún es muy pronto para hablar de un cambio de tendencia.
Luego de casi 20 semanas en baja, los casos de coronavirus registraron una suba del 9,4%. De acuerdo a los datos oficiales, el promedio de casos en los últimos siete días fue de 956, cifra superior al promedio de 874 que se había notificado la semana anterior.
Pese a que las cifras continúan en niveles similares a los de junio de 2020, se sigue de cerca la evolución para confirmar si se trata de un hecho aislado o sí, efectivamente, constituye un cambio de tendencia.
Otro dato que también llamó la atención en el último reporte emitido por el Ministerio de Salud fue el de la ocupación de camas críticas: según se informó este domingo, son 795 los pacientes internados en camas UTI, seis más de los que se habían reportado el sábado.
No obstante, la cantidad de muertes no acompaña esta leve suba, ya que continúa en descenso.
En agosto, cuando se presentó una nueva etapa en la gestión de la pandemia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había dicho que la cantidad de contagios dejaría de ser el principal parámetro a la hora de analizar la situación epidemiológica, y puso como ejemplo lo que sucede en el Reino Unido, donde el número de contagios no tiene un impacto directo en la cantidad de descesos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -