Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una pregunta, el presidente venezolano sostuvo que distintos organismos norteamericanos bajo la gestión de Donald Trump planificaron su asesinato.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que la CIA y el Comando Sur de Estados Unidos planificaron su asesinato en la gestión de republicana del anterior presidente. "¿Joe Biden habrá ratificado las órdenes de Donald Trump de llevar a Venezuela a una guerra civil y de matarnos? ¿Sí o no? Pregunto", afirmó en un acto de ascensos militares.
El polémico mandatario se refirió a las visitas del director de la CIA, William Burns, y del jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, a los vecinos Colombia y Brasil: "¿Qué hicieron? Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran (…) que han venido a preparar un plan para atentar contra mi vida y contra la vida de importantes líderes políticos y militares (…)", sentenció.
A pesar de no presentar pruebas, Maduro denuncia constantemente distintas situaciones por parte del los planes de Estados Unidos como golpes de Estado, invasiones militares o asesinato. Al mismo tiempo también responsabiliza a sus aliados regionales como Colombia o Brasil, que desconocen su victoria en los comicios de 2018 al tildarla de fraudulenta y sostienen como encargado de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó.
El expresidente estadounidense, quien siempre tuvo una tensa relación con Maduro, impuso severas sanciones financieras a Venezuela y a la estatal petrolera PDVSA, y también, llegó a plantear que "todas las opciones", inclusive la militar, podrían atacar permanentemente al país sudamericano, según informó AFP.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -