El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por tercera vez desde que dejó la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 para declarar ante el juez federal Claudio Bonadio. Esta vez por la causa Los Sauces, pero Cristina eligió no contestar preguntas y presentó un escrito.
En sintonía con lo que hicieron sus hijos Máximo y Florencia, la ex presidenta pidió su sobreseimiento e insistió en que es "víctima de una persecución judicial sin antecedentes". La ex mandataria llegó a los tribunales federales junto a su abogado Carlos Beraldi pasadas las 9 por una puerta lateral del edificio.
"Tal como lo he manifestado en reiteradas ocasiones resulto objeto de una persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en nuestro país, al menos en los períodos democráticos, y que en mi caso particular se extiende a mis hijos Máximo y Florencia Kirchner, en especial, a esta última", apuntó Cristina en su presentación ante el magistrado.
Ahora, completado el proceso de declaraciones, Bonadio quedó en condiciones de resolver la situación procesal de los involucrados. En la causa Los Sauces, la ex familia presidencial es investigada por presunto lavado de dinero a través del cobro de alquileres a empresarios que se beneficiaron con la obra pública durante la última década.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -