La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Están presentes Sergio Massa y Axel Kicillof, como también los precandidatos Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán, Leandro Santoro y Gisela Marziotta.
La coalición oficialista presenta en Escobar sus precandidatos a diputados nacionales para la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires con la presencia de los dirigentes más importantes del Frente de Todos.
Con la alocución de Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar y anfitrión del acto, seguido de Sergio Massa y Axel Kicillof, llegó el turno de Cristina Kirchner, quien definió a esta campaña como "inédita" por el contexto de pandemia.
"De todas las campañas electorales que me tocó participar no hay ninguna como esta, este es un momento especial. Estamos ante una elección, un país y etapa de nuestra vida inédita", aseguró CFK.
En un mensaje destinado a la oposición, la vicepresidenta remarcó la idea de discutir y debatir en el marco de la campaña: "Es la última oportunidad que vamos a tener como país sino encontramos una solución conjunta".
Para Cristina Kirchner hay que "inaugurar una nueva forma de debatir" en el que se debatan los temas que son importantes para el futuro y pidió hacerlo "sin beneficio de inventario".
A su turno, Alberto Fernández habló de la herencia recibida y explicó que "recibimos un país en terapia intensiva y a los tres meses nos contagiamos de Covid".
De cara a la campaña legislativa que se viene, el presidente pidió "que nos vuelvan a acompañar como lo hicieron en 2019. Venimos a traerles a los mejores hombres y las mejores mujeres".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -