Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda Hernán Lacunza anunció en conferencia de prensa que iniciará diálogos con el FMI para "reperfilar los vencimientos de deuda". Qué significa esto.
Tras un miércoles turbulento en materia económica, el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza anunció, entre otras cosas, que el Gobierno iniciará "un diálogo con el FMI para reperfilar los vencimientos de deuda".
Ojo, a no confundir reperfilar con reestructurar ni con refinanciar que son todos términos distintos.
Vamos por partes: refinanciar, por un lado, hace referencia a una de las operaciones más comunes en el ambiente. Se recurre a ella cuando vence el plazo para pagar, momento en el que se emite un nuevo bono para cancelar ese saldo y se sigue pagando intereses.
Reperfilar, en tanto, es una opción a la que se acude cuando la situación es un poco más compleja y se baraja la posibilidad de no poder acceder a un refinanciamiento. Consta de canjear deuda, tomando aquella ya emitida antes de su vencimiento y entregar otra a un plazo más largo.
Por último, reestructurar es básicamente el plan Z, aquel al que se llega cuando no hay ninguna otra opción: se suspenden los pagos y se convoca a los acreedores para renegociar nuevas condiciones.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -