TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Combustibles, electricidad y prepagas son algunos de los incrementos que comienzan a regir en el quinto mes del año.
Ya fueron confirmadas para este mes de mayo la suba de varios servicios públicos y privados. Entre los aumentos que se vienen se encuentran los de combustibles, gas y electricidad, entre otros.
Combustibles
A partir de mayo, el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos aumentó un 30% en todo el país, por lo cual el metro cúbico cuesta cerca de 35 pesos. En tanto, se prevé el tercer tramo de los aumentos escalonados para las naftas y el gasoil que fueron anunciados por la petrolera YPF.
Prepagas
El Gobierno autorizó el mes pasado un aumento de 10% para las empresas de medicina privada entre abril y mayo, luego de que Alberto Fernández diera marcha atrás con una suba de 3,5%. La suba se distribuyó en un 4,5% en abril y un 5,5 por ciento en mayo y una resolución de la Superintendencia de Salud aclaró que el ajuste debe ser trasladado a los prestadores de salud.
Electricidad
Se oficializó un incremento del 9% para mayo para los usuarios del AMBA (que corresponde a las empresas Edenor y Edesur). Según trascendió, sería el primero de dos aumentos en el año con lo que la suba total llegaría a 15 por ciento.
Gas
El Gobierno nacional confirmó un aumento del 6% para usuarios residenciales. Sin embargo, la medida aún no fue publicada en el Boletín Oficial y por lo tanto las empresas no pueden aplicarlos a las tarifas de este mes.
Empleadas domésticas
A partir de mayo comienza a pagarse el 10% de aumento salarial que se aplicó en abril como parte del acuerdo para este año para el personal doméstico.
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -