La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El único cambio es que reabren los comercios en avenidas de alto tránsito. Se demoran otras flexibilizaciones por la cantidad de casos de coronavirus.
Este lunes, la Ciudad de Buenos Aires completará un nuevo avance de la flexibilización de la cuarentena, sin embargo, el único cambio que habrá -por ahora- es la reapertura de comercios en las avenidas de alto tránsito como Corrientes, Rivadavia, Santa Fe o Cabildo. No están incluidos los Centros de Transbordo (Liniers, Retiro y Constitución) y la calle Avellaneda y zona Once.
Por el momento, el resto de las actividades se mantendrán tal como están, al menos hasta el 16 de agosto. En tanto que, la llegada de la próxima etapa, que preveía la práctica de deportes individuales, entre otras actividades, quedó en suspenso debido al alto nivel de casos de coronavirus (COVID-19).
¿Vas a salir a comprar ropa o calzado? �������� En este video te contamos las nuevas medidas para hacerlo de forma segura. Para más información, podés hacer clic debajo del video ��. Sigamos cuidándonos. #CuidarteEsCuidarnos
— Buenos Aires Ciudad ����♂️↔️����♀️ (@gcba) July 29, 2020
Los locales comerciales podrán abrir entre las 11 y las 21, mientras que para asistir habrá que tener en cuenta el número de DNI: los finalizados en 0, 2, 4, 6 y 8 podrán ir los días pares; y los de terminación en 1, 3, 5, 7 y 9, los días impares.
El sábado, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó en una conferencia de prensa que "el nivel de casos sigue estando alto, con un promedio de 1.100 por día, una tasa de duplicación de 34 días y un R (índice de contagiosidad) estabilizado en 1.03 y eso nos da preocupación por supuesto, por eso tenemos que seguir trabajando".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -