La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lino Villar Cataldo es juzgado por un jurado popular luego de asesinar a Ricardo Alberto Krabler, quien intentó robarle el auto. Qué dijo.
El caso abrió un debate interminable: el 26 de agosto de 2016, el médico Lino Villar Cataldo planeaba retirarse de su consultorio de Loma Hermosa cuando Ricardo Alberto Krabler, de 24 años, lo abordó con un arma para robarle su Toyota Corolla. El asaltante le pegó un culatazo en la cabeza y llegó a subirse al vehículo, pero entonces Cataldo le disparó y terminó con su vida.
Acusado de homicidio, esta mañana el profesional de la salud fue sometido a un juicio por jurado popular en la localidad bonaerense de San Martín en el que, según las primeras informaciones, declaró que defendió su vida al ver "de cerca a la muerte". Además, aseguró que "jamás" tuvo la intención "de matar a nadie".
Antes de ingresar al Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Martín, donde se lleva a cabo el proceso, el abogado de Cataldo, Diego Szpiegel, apuntó que su cliente estaba "ansioso y seguro": "Va a venir a exponer o a contar aquello que le sucedió".
El martes 23, en la misma causa prestaron declaración tres jóvenes que atestiguaron el hecho y sobre quienes el defensor del médico opinó: "Todos nos dimos cuenta que nos estaban tomando el pelo al decir que no recordaban nada. Deberían ser investigados por el Ministerio Público".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -