Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno provincial confirmó el caso de una mujer de 60 años que no tiene antecedentes de viaje en los últimos 30 días.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el primer caso de dengue autóctono del 2020. Es una mujer de más de 60 años que vive la zona céntrica de Paraná y no tiene antecedentes de viajes en el último mes.
Ya se habían registrado 18 casos importados en Entre Ríos: 9 en Gualeguaychú; 4 en Diamante; 3 en Concordia y 2 en Paraná.
A partir de este nuevo caso, el gobierno provincial junto con el Municipio de Paraná comenzó una "búsqueda de casos sospechosos, que no se hayan diagnosticado" y posteriormente iniciará un programa de "fumigación introdomiciliaria".
Diego Garcilazo, director de Epidemiología de la provincia, destacó que ante cualquier síntoma "igual a los de una gripe pero sin síntomas respiratorios hay que consultar con un médico" y cuando "el medico sospeche de la enfermedad y notifique".
El diagnóstico de la mujer afectada es positivo: "La mujer evolucionó bien, no ha requerido internación y se encuentra con atención domiciliaria y aislamiento entomológico, con un seguimiento de su médico de cabecera".
"Tener 18 casos de dengue importados no es una situación habitual, por lo tanto la circulación que tenemos a nivel regional es muy alta".
Las autoridades pidieron "aplicarse repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer", momentos donde el mosquito "pica con más frecuencia".
Además, recomiendan "colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -