Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró deslizara la posibilidad de que los pilotos podrían paralizar los vuelos en Semana Santa, finalmente desde los gremios descartaron esta situación que dejaría a miles de pasajeros varados.
A pesar de que Aerolíneas Argentinas cancelara 35 vuelos y reprogramara otros 49, aunque por razones totalmente distintas, voceros sindicales salieron a aclarar el asunto.
"Tomar medidas de fuerza con las cancelaciones de más de una treintena de vuelos y sus consiguientes reprogramaciones nos hubiera convertido en los principales generadores de inconvenientes frente a los usuarios de la empresa", sostuvieron.
La iniciativa de realizar un paro en este fin de semana que este año se fusiona con el Día de los Caídos en Malvinas tiene que ver con que "existe una mayor demanda a los principales destinos turísticos, demanda que según la propia empresa ya está cubierta en un 90%", aseguró una fuente gremial.
La amenaza de tomar medidas de fuerza buscaba dejar en claro que los gremios aeronáuticos están "en contra de la política aerocomercial de la empresa Aerolíneas", rememoraron.
Los pilotos vienen reclamando por el cierre de rutas a favor de empresas transnacionales.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -