El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte aprobó la "Guía práctica de comunicación con sensibilidad de género del transporte". La medida tiene alcance nacional.
A partir de ahora y en todo el país, para obtener el registro de conducir (además de aprobar los correspondientes exámenes) habrá que hacer un curso con perspectiva de género.
Así lo determinó el Ministerio de Transporte de la Nación a través de la Resolución 54/2021 publicada en el Boletín Oficial días atrás. La medida fue elaborada por la Dirección de Políticas de Géneros y Diversidades dependientes de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Transporte de la Nación.
A través de la "Guía práctica de comunicación con sensibilidad de género del transporte", se buscará promover "un uso del lenguaje que sea inclusivo, reconociendo y visibilizando a las mujeres y diversidades, colectivos hasta ahora invisibilizados en el sector transporte, producto de los estereotipos y limitaciones culturales vinculadas a competencias supuestamente masculinas".
Esta guía "tiene como objetivos generar nuevas formas de comunicar que construyan y expresen igualdad para la diversidad de géneros, y ofrecer asistencia en la redacción de piezas de comunicación y en la generación de contenido audiovisual con sensibilidad de género, cualquiera sea el público o el objetivo".
En la resolución se establece que el documento no es estático sino que "evoluciona con el tiempo, de la misma manera que lo hace el lenguaje".
Según informa el portal TN, en todo el país, el programa de enseñanza a desarrollar por las escuelas de seguridad vial para el curso teórico práctico en la formación de conductores de vehículos motorizados, deberá incluir los siguientes contenidos:
La ciudad de Rosario fue pionera en esta iniciativa: en octubre pasado se aprobó una ordenanza municipal que incorpora una instancia obligatoria de capacitación en Perspectiva de Género para quienes quieran obtener su registro.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -