El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cecilia Goyeneche fue destituída luego de que el jurado de enjuicimiento haya resuelto, con cinco votos a afirmativos de siete posibles, la culpabilidad de la fiscal.
El Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos decidió destituir a la procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por no haberse apartado de una investigación pese a tener vínculos muy cercanos con uno de los imputados. Fueron cinco los jurados que decidieron apartar de su función a la fiscal, mientras que dos votaron a favor de que siga en su cargo.
Votaron a favor de la destitución de Goyeneche tres jueces del Superior Tribunal de Entre Ríos: Juan Smaldone, Gisella Schumacher y Daniel Carubia. Además, uno de los representantes de los legisladores provinciales, Armando Gay, y uno de los representantes de los abogados, Gonzalo García Garro.
Para que la procuradora adjunta vuelva a su cargo, en el que lleva cinco meses suspendida, se manifestaron la abogada Verónica Mulone y el diputado provincial Gustavo Zavallo.
Goyeneche era procuradora adjunta de la Procuración de Entre Ríos y coordinaba los equipos que investigaban las causas de corrupción. La fiscal fue una de las que consiguió la condena del exgobernador Sergio Urribarri a ocho años de prisión por desvíos de fondos públicos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -