Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección de Defensa del Consumidor sugiere no olvidar algunas cuestiones para el antes, durante y el después de la compra.
Es importante conocer el derecho del consumidor (comprador) y de quien recibe un obsequio, pudiendo ambos reclamar por fallas del producto o incumplimientos en las condiciones de venta, en el marco de la relación de consumo que involucra a consumidores y proveedores de bienes y servicios.
La fecha suele despertar expectativa en el sector comercial aunque este año no se espera un repunte importante. Es que, según datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), las ventas del sector comercial cerraron el primer semestre del año, con una caída de 11%, como un efecto de la recesión económica y la pérdida del poder adquisitivo. En este contexto, aprovechar la fecha será clave para que muchos comercios recuperen lo perdido, y por ello algunos se preparan con descuentos y promociones especiales.
La Dirección de Defensa del Consumidor aconseja comprar en comercios habilitados, ya que hacerlo en la vía pública deja al consumidor sin protección legal, en los términos de la Ley 24240 de Defensa del Consumidor.
Además consideran importante conservar el comprobante de la compra o la constancia que surja de ese consumo (ticket o factura, constancia de débito en la caja de ahorro, o resumen de tarjeta de crédito, u otro). Ya que será de utilidad para realizar luego un reclamo por eventuales fallas del producto.
Hay que rechazar cualquier recargo en el precio final del producto o servicio, cuando su pago sea con tarjeta de débito o de crédito en una sola cuota.
En el caso de compras online, usar solo sitios web de empresas con reconocida trayectoria y conservar la constancia de la compra, considerando además del precio publicado también el costo de envío y tiempo de entrega, entre otros datos de interés.
Por último usar el Libro de quejas en caso de necesitar dejar registro de una situación que se presuma en contra de los derechos del consumidor. Este libro es obligatorio para el comercio.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -