Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un plenario de comisiones, la Cámara baja comenzará con el debate del proyecto sobre la reforma del Consejo de la Magistratura que ya logró media sanción en el Senado.

La Cámara de Diputados comenzará hoy a debatir el proyecto sobre el Consejo de la Magistratura, el cual ya cuenta con media sanción por parte del Senado. La propuesta se tratará en un plenario de comisiones y se discutirá sobre la nueva conformación del organismo que designa y evalúa a los jueces.
De esa manera, alrededor de las 12 se reunirán los legisladores que forman parte de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para iniciar el análisis de la propuesta. Por su parte, en la Cámara de Senadores el proyecto se aprobó con 37 votos del Frente de Todos y algunos bloques provinciales; mientras que los 33 negativos fueron por parte del interbloque de Juntos por el Cambio.
El proyecto presentado por el oficialismo propone elevar de 13 a 17 el número de miembros del Consejo de la Magistratura y crea cuatro regiones federales, las cuales sesionarían en el interior del país con el objetivo de darle al organismo mayor federalismo. Sin embargo, como se venció el tiempo que la Corte le dio al Congreso para tratar esta iniciativa, el organismo judicial volvió a su vieja composición.
Con 37 votos afirmativos y 33 votos negativos queda aprobado el proyecto que modifica la ley del Consejo de la Magistratura respecto de su composición
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) April 7, 2022
Así, el Consejo de la Magistratura volvió a tener 20 miembros y con injerencia del titular del máximo tribunal de Justicia, Horacio Rosatti, quien asumió el pasado 18 de abril. A su vez, para completar su estructura falta que se lleve adelante la designación de dos legisladores: Martín Doñate por el oficialismo y Roxana Reyes por la oposición.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -