El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente de Unidad Docente resolvió levantar el paro y volver a las aulas, aunque esperan una "oferta superadora" de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Le exigieron que cumpla con los fallos judiciales y que, además, devuelva la plata descontada por los días de huelga.
A través de un comunicado, los seis gremios docentes bonaerenses ratificaron su plan de lucha por un salario digno. Sin embargo, si no hay avances en la negociación con el Gobierno de Vidal volverán a tomar "medidas de acción directa", es decir que podrían volver al paro.
[FRENTE DE UNIDAD DOCENTE] La Gobernadora tiene la oportunidad de resolver el conflicto educativo https://t.co/xawHNCDoxb pic.twitter.com/bjnPVmy1YT
— Prensa SUTEBA (@PrensaSUTEBA) 7 de abril de 2017
Los ministros bonaerenses Marcelo Villegas (de Trabajo) y Alejandro Finocchiaro (de Educación) saludaron la decisión de los docentes y aseguraron que "se debe llegar a un acuerdo sin paros".
El día viernes se efectivizó el pago de los salarios a los docentes de toda la provincia. Sin embargo, el gremio SUTEBA denunció "descuentos indiscriminados y masivos que son ilegales".
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -