Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy martes 27 de septiembre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.
El dólar blue volvió a subir y en la segunda jornada de la semana se negocia a $286 para la compra y $290 para la venta. De esta manera, la brecha cambiaria llegó al 98%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 98%
El dólar oficial, por su parte, tuvo una variación de cincuenta centavos en esta jornada. En el Banco Nación (BNA) la divisa se consigue a $144,75 para la compra y $152,75 para la venta. Por otro lado, el dólar turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior, cerró a $267,31. En tanto, el mayorista cerró a $146,57 para la venta.
En la segunda rueda de la semana, el dólar MEP, que está valuado con el Global 2030, bajó levemente y cerró en $294,97. En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, subió y cerró a $310,68.
El Banco Central compró USD 324 millones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a comprar divisas en el mercado, en esta jornada se hizo de USD 324 millones, con lo que sumó la decimosexta jornada consecutiva de incremento en las reservas tras la implementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de soja. Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos alrededor de USD 3.970 millones.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -