Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se presentó la renuncia, a pedido del presidente, del ahora ex fiscal general Jeff Sessions
Todo hace suponer que la decisión estaba tomada hace tiempo pero, buscando evitar escándalos que pudieran afectar de manera negativa el desempeño republicano en las elecciones del pasado martes, la noticia fue comunicada en el día día de ayer.
La salida del máximo responsable del Departamento de Justicia responde fundamentalmente a la “trama rusa”, episodio que vincula la injerencia del kremlin en las elecciones que llevaron a Donald Trump a la presidencia.
Fue en marzo de 2017 que Sessions se recusó de la investigación en cuestión dado que durante la campaña electoral el ex Fiscal había mantenido un encuentro con el embajador ruso en Washington Sergei Kislyak. El caso entonces derivó en Robert Mueller, juez independiente y que ha profundizado los niveles de responsabilidad del presidente.
En el marco de la conferencia de prensa que brindó el presidente Trump para evaluar los resultados de las elecciones legislativas se produjo un fuerte encuentro con el periodista de la CNN Jim Acosta.
El conflicto se desató cuando Acosta, al referirse a la caravana de centroamericanos que se dirige a Estados Unidos, preguntó al republicano sobre la posibilidad de que este estuviera demonizando a los mismos al referirse a ellos como criminales.
Los cortocircuitos entre el presidente y el periodista han sido una constante a lo largo de la administración Trump. De hecho, desde la primera rueda de prensa dada como presidente electo de los Estados Unidos, el mandatario destacó su “mirada” sobre este medio en particular.
En un comunicado emitido desde la Casa Blanca se informó que al periodista Acosta se le fue retirada la credencial habilitante para ingresar al recinto.
Lo cierto es que Donald Trump se ha caracterizado desde el día uno de su presidencia por mantener una tensa relación con los medios de comunicación, a quienes a partir de las repetidas “fake news”, ha catalogado como los enemigos del pueblo.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -