El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Yamila Cialone, madre de la niña, realizó un estremecedor relato del último avance de la investigación: "A mi pequeña la sacaron por la ruta, desbordé en llanto de impotencia".
Pasaron más de dos meses desde que Guadalupe Belén Lucero fue vista por última vez en el barrio 544 Viviendas, al sur de la provincia de San Luis, y se conoció un nuevo hallazgo reciente en el avance de la causa: un perro detectó el rastro de la niña en una ruta.
Este dato fue conseguido luego de que se incorporara la Brigada de Rescate con Intervención Canina, a la investigación. Uno de sus integrantes, Santiago Díaz, conversó con el medio local La Mañana de Dimensión, donde explicó que la madre de la menor, Yamila Cialone, le había entregado "una prenda en una bolsa y unas botas en una caja" que luego "por medio de una técnica de odorología forense" hizo "una extracción" y lo trasladó "a unas gasas estériles para poder trabajar con los perros".
Fue entonces cuando los canes hicieron la primera marcación en la casa de la tía de Guadalupe, donde fue vista por última vez cuando jugaba con sus primos, locación que iniciada la causa se conoció como zona cero.
Dicha marcación los condujo en dirección norte y en un cantero, ubicado no muy lejos de ese mismo lugar, raspó uno de los ladrillos para alertar sobre algo. Díaz comunicó que encontraron un "objeto" que sería de interés para la causa y reportó: "Hay que ver si a dos meses, se puede recolectar ADN".
De este modo, la Brigada de Rescate con Intervención Canina trazan la siguiente hipótesis: que la niña fue "cargada" a un vehículo después de cruzar por el descampado colindante a la zona cero.
Conmocionada por el reciente hallzgo, Cialone se manifestó con un extenso descargo a través de sus redes sociales, en el que repudió el trabajo de la Policía local y criticó la ausencia de datos hasta la fecha.
"Volví a vivir la desesperación que tuve el primer día que Guada desapareció... Llegué a la zona 0 a juntarme con Santiago... Llego al lugar y me encontré con esa noticia que a mí pequeña la sacaron por la ruta, desbordé en llanto en impotencia, bronca, angustia porque era el primer dato del caso de Guada a dos meses.... Los putié a todos los que se encontraban ahí de la policía provincial", manifestó.
Según el relato de la madre, el padre de Guadalupe, Eric Lucero, habría llevado a Guadalupe a un sitio que no coincidió con el que marcaron los canes.
"Buscaron al padre de guada para q les hiciera saber a Santiago donde había llevado los niños el día anterior y por cual camino y el recorrido que el padre les da fue totalmente diferente al que los perros marcaron... yo misma fui detrás de Santiago, sus colegas la policia y el padre de guada... Viendo el recorrido... Llegamos a la ruta tmb a los famosos cerros donde mí hija había jugado el domingo 13 de junio.... Estando ahí y ver esa ruta con la cantidad de autos que pasa, los camiones, el descampado y la zona vacía entre en crisis", relató Cialone.
"Que hacía Guada el domingo 13 (de junio) jugando en esos cerros y esa ruta que el lunes 14 se la llevaron... La niña sin entender que en aquel lugar que ella jugó un día anterior se la llevarían", continúa el texto.
Guadalupe fue vista por última vez el lunes 14 de junio. Sus primos fueron quienes advirtieron que la niña se iba y alertaron a la familia. Mientras que algunos de ellos declararon que "le taparon la boca" cuando se la llevaron, su prima (3) dijo que la vio irse "con una nena grande", datos que describen a una mujer de unos "20 años", "vestida de negro" y que "se parecía a una tía.
Sus descripciones coinciden con una de las pistas que sigue la Policía: a partir de las imágenes de una cámara de seguridad ubicada a 700 metros de la casa de la tía de Guadalupe. Si bien como indicaron "la imagen es muy mala" y se "ve borrosa", "a priori se ve a una mujer vestida de negro y a su lado se observa una silueta que da toda la impresión que es una nena".
El día que fue vista por última vez vestía una calza rosa, botitas negas y parka del mismo color con capucha peludita. Mide 1,10 metros, es de piel morena, tiene un lunar en su mejilla izquierda y diente incisivo partido.
Rige la Alerta Amarilla emitida por Interpol, y Alerta Sofía, establecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, medidas que tienen el objetivo de de distribuir imágenes de la niña a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivo para dar con su paradero. Además, se ofrece una recompensa por 2 millones de pesos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -