Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a salir de esto pero tenemos que hacer lo que hicimos en 2002", sostuvo el ex presidente; pidió escuchar a Cristina Kirchner y criticó a Alberto Fernández.
El ex presidente Eduardo Duhalde criticó a Alberto Fernández y advirtió que si no se forma un gobierno de unidad "no queda Argentina para nadie". "Hay que sacarse de la cabeza eso de gobierno y oposición. Es muy viejo, es una cosa que va a desaparecer en unos años. Si no hacemos la unidad nacional, no queda Argentina para nadie", alertó el ex mandatario.
"Hay conciencia, el tema es el cómo. No están acostumbrados a cómo y es lo que yo, humildemente, puedo enseñar. Los argentinos no quieren vernos más pelear. Todos están de acuerdo en la unidad. Yo sé que la gente no quiere que nos peleemos más", añadió, al mencionar que los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Morales (Jujuy) plantean ideas similares.
Duhalde recordó la salida de la última gran crisis, tras el estallido de 2001, y su asunción con el respaldo del 90% del Congreso: "Yo puse como condición, en su momento, que si no me apoyaban todos no asumía. Me apoyaron todos, más del 90% de los diputados y senadores que me votaron", recordó. Y agregó, en declaraciones a radio Con Vos: "Argentina es un país bendecido por Dios, o por la naturaleza, tenemos todo lo que necesita tener un país. Vamos a salir de esto pero tenemos que hacer lo que hicimos en 2002″.
El ex gobernador bonaerense criticó a Fernández, al sostener que es el único que no menciona a la unidad: "El Presidente es el único que no habló de eso. Hasta Cristina habló varias veces, porque se da cuenta. No hay que subestimar a Cristina. Hay que darse cuenta de que las condiciones de ella no son las de tomar decisiones de gobierno".
Asimismo, consideró que el jefe de Estado está muy estresado como para gobernar. "Ningún ser humano puede estar bien si después de 10, 15 impactos psíquicos todos los días, no duerme. Le mandás un WhatsApp a las 23 y te contesta a las 2 de la mañana. Así no se puede gobernar", sostuvo.
En tanto, lo criticó por su rol durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007). "Él equivocadamente creyó que fue jefe de Gabinete de Néstor (Kirchner). Él nunca fue. Se llamaría, pero Néstor no necesitaba a este hombre como jefe de Gabinete. Tenía el cargo, pero, ¿vos te creés que Néstor Kirchner le iba a consultar a este muchacho?", señaló.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -