Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencial del Frente de Todos y la ministra de Seguridad intercambiaron acusaciones a través de Twitter. Qué motivó el debate y qué se dijeron.
"El Ministerio de Seguridad a su cargo deja que la policía mate por la espalda, la UIF espía a jueces y el Ministerio de Justicia limita el derecho de defensa en juicio. Eso es tan cierto, ministra, como que mentir está mal y es inmoral. Mándele un twit a Macri y recuérdeselo", escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter esta mañana.
Minutos después, llegó la respuesta de Bullrich a través de la misma red: "Su declaración sobre Seguridad es para defender a delincuentes, desproteger a la fuerzas federales acusándolos de asesinos, y mantener un sistema penal que avala la mentira. Con usted, los narcos y chorros, de fiesta. Mándele un tweet a Cristina Kirchner y recuérdeselo".
El Ministerio de Seguridad a su cargo deja que la policía mate por la espalda, la UIF espía a jueces y el Ministerio de Justicia limita el derecho de defensa en juicio.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 11, 2019
Eso es tan cierto, ministra, como que mentir está mal y es inmoral.
Mándele un twit a Macri y recuérdeselo. https://t.co/Bf7VPOb9TF
Con su publicación de hoy, Fernández respondió a un 'tuit' de Bullrich en la que la ministra defendía el proyecto de ley presentado por el Gobierno, que crea la figura del perjurio y que busca penalizar a quienes mientan en declaraciones indagatorias.
"EEUU, Alemania, Francia, Corea, Costa Rica, Dinamarca, Bulgaria e Italia. Estos son algunos de los países que aplican la ley en la que que no se le puede mentir al juez. Lo que está mal @alferdez es mentir, es inmoral. Esto es verdadera Justicia", había escrito Bullrich, lo que motivó la respuesta del candidato del Frente de Todos.
El proyecto fue presentado esta semana por la ministra de Seguridad y su par de Justicia, Germán Garavano, quienes consideraron a la iniciativa como "un salto moral" y un "proyecto excelente y no contrario a la Constitución".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -