El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencial del Frente de Todos y la ministra de Seguridad intercambiaron acusaciones a través de Twitter. Qué motivó el debate y qué se dijeron.
"El Ministerio de Seguridad a su cargo deja que la policía mate por la espalda, la UIF espía a jueces y el Ministerio de Justicia limita el derecho de defensa en juicio. Eso es tan cierto, ministra, como que mentir está mal y es inmoral. Mándele un twit a Macri y recuérdeselo", escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter esta mañana.
Minutos después, llegó la respuesta de Bullrich a través de la misma red: "Su declaración sobre Seguridad es para defender a delincuentes, desproteger a la fuerzas federales acusándolos de asesinos, y mantener un sistema penal que avala la mentira. Con usted, los narcos y chorros, de fiesta. Mándele un tweet a Cristina Kirchner y recuérdeselo".
El Ministerio de Seguridad a su cargo deja que la policía mate por la espalda, la UIF espía a jueces y el Ministerio de Justicia limita el derecho de defensa en juicio.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 11, 2019
Eso es tan cierto, ministra, como que mentir está mal y es inmoral.
Mándele un twit a Macri y recuérdeselo. https://t.co/Bf7VPOb9TF
Con su publicación de hoy, Fernández respondió a un 'tuit' de Bullrich en la que la ministra defendía el proyecto de ley presentado por el Gobierno, que crea la figura del perjurio y que busca penalizar a quienes mientan en declaraciones indagatorias.
"EEUU, Alemania, Francia, Corea, Costa Rica, Dinamarca, Bulgaria e Italia. Estos son algunos de los países que aplican la ley en la que que no se le puede mentir al juez. Lo que está mal @alferdez es mentir, es inmoral. Esto es verdadera Justicia", había escrito Bullrich, lo que motivó la respuesta del candidato del Frente de Todos.
El proyecto fue presentado esta semana por la ministra de Seguridad y su par de Justicia, Germán Garavano, quienes consideraron a la iniciativa como "un salto moral" y un "proyecto excelente y no contrario a la Constitución".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -