El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El triunfo del ultraderechista en el país vecino genera incertidumbre sobre su política económica y en particular su relación con el Mercosur.

Desde el comienzo de la campaña el Partido Social Liberal ha marcado posicionamientos aperturistas y de corte ortodoxo.
Sin embargo, el propio Bolsonaro trae la tradición de los militares desarrollistas de Brasil, con tintes más nacionalistas y un compromiso con la industria que no parecen compaginar con los intereses liberales. Por esto se espera la conformación final de su gabinete.
Su triunfo en la primera vuelta trajo un buen ambiente para los mercados, contentos con la agenda económica que esperan que desarrolle con cuatro ejes principales: la reforma del sistema jubilatorio, el déficit fiscal, la reforma impositiva y el nuevo rol de las empresas estatales.
Su futuro ministro de hacienda, Paulo Guedes, en un ortodoxo formado en la Universidad de Chicago y ex asesor del régimen militar chileno. En él confían los mercados.
Cuando se le preguntó por el rol del Mercosur en el nuevo gobierno adelantó “no será prioridad” ni quedarán presos a relaciones "ideológicas", "haremos comercio" finalizó.
Esto sería un problema para Argentina, que necesita de una alianza regional fuerte e integrada para competir con el resto del mundo de manera más fortalecida.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -