Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su presentación, el organismo que conduce Miguel Pesce consideró que el impuesto "puede generar una grave afectación de la economía en su conjunto".
El Banco Central pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la inconstitucionalidad de dos leyes impuestas por el gobierno porteño que gravan los títulos públicos y actividades reguladas por el BCRA con el impuesto de ingresos brutos.
La inconstitucionalidad se pide sobre los artículos de la Ley Tarifaria 2021 y Presupuesto 2021, en cuanto prevén la imposición efectiva del impuesto a los ingresos brutos sobre las acciones regulados por la institución monetaria.
El BCRA pidió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declare inconstitucional el impuesto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la política monetaria.
— BCRA (@BancoCentral_AR) December 11, 2020
Más información ▶️ https://t.co/P9aw5DcaAO
Esas actividades son operaciones de pases, los activos subyacentes o colaterales y operaciones sobre títulos, bonos, letras, certificados de participación y demás instrumentos emitidos y que se emitan en el futuro por el BCRA.
En la presentación, el organismo que conduce Miguel Pesce requiere "un pronunciamiento por el cual se declare la inconstitucionalidad de las normas locales en cuanto afectan la política monetaria, cuya ejecución le compete por disposición expresa de la Constitución Nacional, al BCRA".
"Se encuentran en juego cuestiones de máxima gravedad institucional", consideró el BCRA y aseguró que gravar elementos de la política monetaria nacional puede "generar una grave afectación de la economía en su conjunto".
El impuesto al que considera inconstitucional el Banco Central fue incluido en lo que el gobierno porteño consideró un "Presupuesto de emergencia" ante la decisión del gobierno central de recortar los fondos por coparticipación.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -