El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por aceleración en la suba del dólar paralelo, el organismo intervino en el mercado. El blue bajó y cerró en $ 252.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir este martes en el mercado para sostener el dólar. Durante la jornada de hoy el organismo vendió USD 180 millones. La fuerte caída en los ingresos de divisas por el fin de la cosecha y la gran demanda para saldar importaciones energéticas presionan sobre las reservas argentinas.
El dólar blue hoy alcanzó los $ 267 y luego bajó hasta los $ 252. De esta forma, la brecha cambiaria alcanza el 91% contra el dólar oficial, que cotiza en $ 131,75 en las pantallas del Banco Nación. Por otro lado, el Contado con Liquidación bajó a $ 275,17 mientras que el MEP cotiza en $ 262,79.
El BCRA terminó el segundo día de la semana con ventas por USD 180 millones y en la jornada anterior se había desprendido de 98 millones de dólares. Sin embargo, en junio, había acumulado compras netas por 950 millones de dólares. Por lo que, el ex ministro de Economía Martín Guzmán cerró su último mes de gestión acumulando reservas, tal como lo prevé el acuerdo con el FMI.
Luego del feriado de Estados Unidos por el 4 de julio, este martes las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street se derrumbaron hasta un 10,2% y el riesgo país escaló hasta los 2574 puntos básicos. Sin embargo, las acciones en el mercado local subieron un 4%.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -